Opensalud para empresas es un novedoso sistema de telemedicina para empresas que permite a los empleados acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar a una videoconsulta con un profesional médico. Determinados estudios de consultoras internacionales como Deloitte e instituciones como la OMS, concluyen que el 40% de las visitas médicas pueden realizarse en un entorno no presencial, si se dispone de la tecnología adecuada.
Opensalud para empresas, inicialmente ofrecerá las especialidades de pediatría, medicina familiar y psicología, aunque también es posible acceder de manera programada a otras especialidades.
Las ventajas para la empresa de ofrecer este servicio a sus empleados son muchas:
Disminuye el absentismo motivado por asuntos médicos al reducir las visitas presenciales. Esto es especialmente importante en grandes ciudades por el tiempo invertido en desplazamientos y en aquellos empleados con niños pequeños.
Mejora la satisfacción de los empleados y la imagen como empresa al facilitar la conciliación de la vida personal y profesional.
Mejora la motivación y retención de los empleados, incluyendo un beneficio social que además es fiscalmente ventajoso para empresa y empleados.
Además, los empleados como usuarios de la plataforma opensalud, podrán acceder al resto de servicios como las consultas médicas presenciales, historia clínica online, acceder y compartir documentación con el profesional médico, obtener una receta válida online ….
Si desea más información puede contactarnos en info@openhealthcare.eu
Este acuerdo ha sido escrito en español (España). En caso de existir discrepancias entre el original y una versión traducida, el original en español es el documento vinculante. Declaración de responsabilidades y de derechos.
Esta Declaración de derechos y responsabilidades regula la relación de opensalud y openpsicólogos (en adelante nos referimos a ambas como opensalud), sus usuarios y los médicos y psicólogos que hacen uso de la web, en lo relativo al alta y uso de los profesionales de la plataforma. Los profesionales que acceden y utilicen opensalud y openpsicólogos están aceptando expresamente nuestros términos de servicio sin reserva alguna, en el caso de que se produjese reserva o renuncia alguna a los mismos, se entenderá que el usuario rechaza formar parte de la misma y se procederá a la baja de su usuario cuando dicha declaración sea expresada. Para obtener la condición de profesional de la presente web, es necesario ser usuario registrado de la misma, sometiéndose y aceptando expresamente con ello, todo lo dispuesto en estos Términos del Servicio. Utilizar la web, sus servicios con carácter general y otros contenidos con carácter particular, implica que el usuario se compromete a hacerlo con arreglo a lo dispuesto en la Ley, a lo estipulado en estos Términos del Servicio, y a lo establecido en otras instrucciones o normativas de uso que se establezcan y se pongan en conocimiento del usuario.
El titular del sitio web es la sociedad OpenHealthCare S.L., empresa con domicilio sito en Avda. Menéndez Pelayo 20, 4 planta 41004 de Sevilla y CIF: B90209081 (en adelante, "OpenSalud"), Inscrita en el registro mercantil de Sevilla en el tomo 6043, folio 101 inscripción 1 con hoja SE-105834.
OpenSalud es una plataforma para la gestión online de citas presenciales y no presenciales dentro del ámbito de la salud con centros o profesionales privados así como la realización en su caso de consultas en un entorno virtual.
Este servicio proporciona a los usuarios una plataforma on line que les permite solicitar una cita presencial o conectarse de manera virtual con médicos y profesionales de la salud. Opensalud en ningún caso proporciona diagnóstico médico o psicológico, tratamiento o prescripción de ningún tipo. Si confía en cualquier información proporcionada a través de la plataforma o cualquier profesional que utiliza opensalud será bajo su propia responsabilidad.
Los profesionales que utilizan o aparecen en el sitio / aplicación no son empleados ni tienen ningún tipo de vinculación contractual como prestadores de servicios con opensalud. Opensalud no proporciona opiniones, consejos ni atención médica y se exime de toda responsabilidad por las opiniones, consejos e información proporcionada por los profesionales a través de la plataforma. Opensalud no recomienda ni aprueba ninguna prueba, médico, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda mencionarse en opensalud o por un profesional.
Opensalud requiere que cada profesional proporcione a opensalud información personal y datos profesionales para acreditar su identidad y credenciales, antes de que opensalud permita que el profesional esté disponible en la plataforma.
Cada Profesional debe estar colegiado en el correspondiente colegio oficial y tener en vigor las habilitaciones legales requeridas para ejercer su actividad. En este sentido el profesional autoriza expresamente a opensalud para que verifique en su caso sus datos con el Colegio Oficial de Médicos o Psicólogos que corresponda.
Al aceptar los términos del mismo, usted libera expresamente y descarga a opensalud de toda responsabilidad asociada con la veracidad o la verificación de la información que proporcionan los profesionales.
La inclusión de profesionales en nuestra plataforma no implica ninguna recomendación o aprobación de tales profesionales. Está prohibido el uso de la plataforma por cualquier entidad o individuo para verificar las credenciales de los profesionales.
Todas las opiniones y afirmaciones expresadas por los profesionales en o a través de nuestra plataforma y durante cualquier sesión facilitada a través de la misma son exclusivamente las opiniones y declaraciones del Profesional, individuales e independientes, y no reflejan las opiniones de opensalud.
Opensalud no está cualificado para evaluar la calidad o validez de cualquier tipo de asesoramiento médico o psicológico.
Al aceptar los términos del mismo, usted libera expresamente y descarga a opensalud de toda responsabilidad asociada con el asesoramiento, recomendaciones u otra información que le proporcionen los Profesionales.
OpenSalud por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de la web, así como de la estructura de programación de la misma, así como de los elementos contenidos en la misma (Sonido, audio, vídeo, imágenes, software y demás, sirviendo esto sólo a título ilustrativo) y de los cuales se reserva todos los derechos o bien, en su caso, el de sus licenciantes, quedando expresamente prohibido el uso por parte de terceros, conforme a la normativa vigente de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril) sin que exista un consentimiento formal por parte de sus titulares. El usuario deberá abstenerse de suprimir, alterar, evitar o cambiar cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en la web. En este sentido, la web se reserva el ejercicio de las acciones tanto penales como civiles que le amparen para hacer efectivo estos derechos frente a terceros.
La web OpenSalud no se hace responsable de los daños derivados del uso de la web por usos o gestiones con la misma de forma indebida, así como por los usos comunes de estos, siempre que haya existido por parte de la misma las diligencias debidas para que estos no se produzcan. A su vez, dado su carácter de plataforma de interconexión de profesionales y usuarios, se exime de cualquier responsabilidad asociada por las consultas, recomendaciones o cualquier actividad que vincule a ambas partes.
OpenSalud se reserva el derecho de realizar las modificaciones que se estimen oportunas sin previo aviso en su web, pudiendo modificar, eliminar o introducir tanto contenidos como servicios que se presten por las mismas, así como la disposición u organización de los mismos en la web.
En OpenSalud podrán observarse informaciones, promociones y ofertas de terceras empresas con carácter personalizada a los efectos de publicitar sus servicios. También podrán ofrecerse eventos patrocinados por terceros. Dicha actividad publicitaria, no exime de las responsabilidades que le son propias a los anunciantes, a tenor de los pactos privados y la normativa vigente. Con el registro, usted acepta dicho contenido publicitario en la web, así como el envío de comunicaciones a los efectos de facilitarle la promoción de sus servicios conforme a las condiciones que se precisen en el mismo.
Los datos e información de los usuarios de OpenSalud son privados. Los datos registrados en la web deben de tener autenticidad, es decir, ser reales a los efectos de poder dar un servicio correcto. En caso de falsedad de dicha información, Opensalud se exonera de cualquier daño o responsabilidad que pueda generar la misma.
Una vez registrado en la web, pasas a ser usuario profesional, y dicha información estará a disposición de los usuarios a los efectos de concertar la cita, no así la información relativa a sus clientes y datos asociados a los mismos. Con la aceptación de las presentes condiciones aceptas la doble relación de encargado del tratamiento que se va a llevar a cabo, de tal forma que:
1) Conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos declaras expresamente estar al tanto de las obligaciones de alta de ficheros, Documento de Seguridad y resto de obligaciones determinadas por la misma, asumiendo toda la responsabilidad en caso de incumplimiento de dicha norma.
2) Conforme a dicha ley aceptas la relación como encargado del Tratamiento con respecto a los datos personales de los usuarios registrados en la web facilitan a la misma a los efectos de realizar las citas y consultas, manteniendo en todo caso el nivel de datos especialmente protegidos para dicha información.
3) A su vez, con respecto a los datos que almacene de sus clientes, OpenSalud asume su condición de encargado del Tratamiento de datos especialmente protegidos conforme a la LOPD.
Al publicar contenido como imágenes audiovisuales, fotografías y textos que estén sujetos a derechos de propiedad intelectual (en adelante, "Contenido Sujeto a Propiedad Intelectual"), otorgas a OpenSalud la posibilidad de usar los mismos bajo una licencia no exclusiva, transferible y sin posibilidad de ser subotorgada, sin comisión u otra necesidad de ofrecer cualquier remuneración a su autor por el uso, y alcance internacional (en adelante, "Licencia de Propiedad Intelectual"). Es decir, autorizas para que la plataforma haga uso de la misma, pero en ningún caso, que realice actividad comercial directa a través de la venta o cesión de dichos contenidos a terceros para el propio funcionamiento de la misma.
Desde la web se facilitan distintas informaciones y enlaces que pueden resultar de interés para el usuario, el cual se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que las mismas le ofrecen y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para las siguientes actividades:
1. Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público a través de los mismos.
2. Provocar cualquier tipo de daño en los sistemas propios de la web, de sus proveedores o terceras personas, ingresar o difundir en la red virus informáticos, troyanos o cualesquiera otros sistemas que sean susceptibles o hábiles de generar los referidos daños.
3. Realizar cualquier tipo de actividad que pueda ser contraria al derecho al honor de cualquiera de los usuarios o administradores de OpenSalud.
4. Llevar a cabo la actividad profesional con la que se da de alta sin la titulación requerida para ello.
Nuestro equipo trabaja a diario para asegurarse que OpenSalud sea una plataforma segura, respetando la protección de datos de los Usuarios Registrados. Sin embargo, como cualquier otra plataforma web la protección de datos no puede garantizarse de manera absoluta y en cualquier circunstancia. No obstante, para cumplir con dicha protección con la mayor seguridad posible, los Usuarios Registrados entienden que queda expresamente prohibido:
a) La transmisión y difusión de cualquier tipo de comunicación comercial no autorizada (como "spam" o "correo no deseado") utilizando cualquier herramienta de comunicación que OpenSalud ofrezca a los Usuarios Registrados.
b) Acceder a OpenSalud de otra forma que no sea a través de un navegador, aplicación móvil oficial o cualquier herramienta que agreguemos oficialmente en el futuro y sea notificada a los Usuarios.
c) El uso de medios de acceso automáticos (como cualquier uso de tecnología conocidas como bots, robots, arañas) que realicen una interacción dentro de la plataforma de OpenSalud y con cualquiera de los Usuarios Registrados.
d) La práctica y la participación en cualquier tipo de operación de márketing ilegal a través de OpenSalud.
e) Cargar virus, scripts, ni cualquier tipo de código con aspiraciones malintencionadas en contra de OpenSalud y cada uno de sus Usuarios Registrados.
f) La solicitud de información de registro y de inicio de sesión para acceder a la cuenta de propiedad de otro individuo.
g) El acoso, agobio, intimidación o cualquier tipo de molestia a cualquiera de los Usuarios Registrados.
h) La publicación de cualquier contenido que resulte ofensivo, chantajista o pornográfico; o que incite a la violencia; o que contenga desnudos o violencia gráfica injustificada.
i) El desarrollo o uso de aplicación a terceros que incluyan contenidos relacionado con el consumo de alcohol o de naturaleza adulta (incluidos anuncios) sin las restricciones de edad apropiadas a la región determinada.
k) Utilizar OpenSalud para cualquier tipo de actividad ilegal, ya sea contra la propia red, cómo contra cualquier usuario, entendiendo por ello cualquier acto que contravenga la normativa española, en especial aquellos que vulneren los derechos a la privacidad y/ o honor de los usuarios de esta red.
l) Cualquier actividad que pueda desactivar, sobrecargar o impedir el funcionamiento correcto de OpenSalud, como un ataque de denegación de servicio.
m) Motivar directa o indirectamente la violación de esta Declaración.
Seguridad de la cuenta y registro Los Usuarios están obligados a facilitar sus nombres reales e información real. Si seleccionas un nombre de usuario para tu cuenta, nos reservamos el derecho de eliminarlo o reclamarlo si lo consideramos oportuno (como cuando el propietario de una marca comercial reclama un nombre de usuario que no está relacionado con el nombre real de un usuario). Para mantener dicho espíritu de colaboración, los Usuarios Registrados deberán mantener sus perfiles con información exacta y actualizada, además de que entienden que queda expresamente prohibido:
1. Compartir la información de acceso (usuario y contraseña; o clave secreta en el caso de programadores) para que otra persona acceda a tu cuenta o cualquier actividad que ponga en peligro la seguridad de tu cuenta y la de los demás.
2. Transferir tu cuenta a otra persona bajo ningún concepto, dado el carácter profesional de la misma.
El acceso a la web de OpenSalud es de naturaleza gratuita para paciente/usuario no profesional, con la excepción de la realización de teleconsultas que serán tarificadas al precio que libremente fije cada profesional (médico/psicólogo).
Para el usuario profesional (centro/médico/psicólogo) el coste de utilización de la plataforma será el siguiente:
Tarifa Base. Gratuita
Directorio con registro limitado, en el cual el paciente puede acceder al perfil del profesional.
Tarifa Plus. 4,95€/mes por profesional. Para centros 19,95€/mes hasta 10 profesionales, 29,95€/mes hasta 35 profesionales y 59,95€/mes hasta 75 profesionales. Para centros de más de 75 profesionales solicitar presupuesto.
Esta tarifa estará activada por defecto en el registro y será gratuita durante 6 meses sin ningún compromiso. El profesional puede cancelar/activar la tarifa plus en cualquier momento de manera automática en el apartado Mi perfil. Los servicios que incluye la tarifa plus son los siguientes:
- Directorio con registro limitado (cupos)
- Página web individual del profesional. https://nombreprofesional.opensalud.es
- Reserva y Agenda online
- Datos de salud/historia clínica con almacenamiento ilimitado en entorno seguro
- Servicios online (teleconsulta)
. Videoconsulta programada
. Videoconsultas inmediata
. Consulta exprés
. Consulta online
. Segunda opinión médica
- Sistema de pago avanzado para tarjetas de crédito/débito en España y el extranjero. Cobros garantizados con sistema de pre autorización.
- Facturación automática
Los servicios de telemedicina (videoconsulta, segunda opinión, consulta online y consulta exprés) facturados a través de la pasarela de pago de la plataforma, tienen una comisión del 10%, con un mínimo de 1€ por operación. En el caso de transacciones que se realicen en moneda extranjera con pacientes de fuera de la zona Euro existe un cargo adicional del 3.9% por cambio de moneda.
En el caso de servicios de segunda opinión prestados exclusivamente para pacientes no residentes en España, las condiciones podrán ser distintas de las aquí referidas. En todo caso esas condiciones serán conocidas por el profesional con anterioridad a su registro.
Las tarifas indicadas no incluyen el IVA correspondiente.
Dentro de los 10 primeros días de cada mes se transferirá al medio de pago facilitado por el profesional, el total de las teleconsultas realizadas deduciendo la comisión de openhealthcare.
Si se realiza alguna infracción de los puntos expresados en esta Declaración, OpenSalud se reserva el derecho de la cancelación inmediata sin previo aviso de tu cuenta en OpenSalud. Al mismo tiempo, OpenSalud tiene la política interna de mantener informado a sus usuarios sobre cualquier incidencia o cambio dentro de su servicio que pueda modificar los hábitos de acceso a la plataforma de los Usuarios Registrados, con lo que en función de la gravedad de la conducta, la red social, requerirá para cesar la actividad que incumple las presentes condiciones o procederá a la supresión del usuario infractor a decisión de los administradores de la misma.
A.- General
Para posibilitar la navegación a través de la web es imprescindible ser usuario registrado y aceptar las presentes reglas de privacidad que a continuación se detallan al efecto.
Con el registro aceptas que OpenSalud almacene y trate los datos personales que nos facilitas a los solos efectos del uso de la plataforma.
En todo caso, se informa al USUARIO que el tratamiento de los datos se realiza con las siguientes finalidades:
- Vigilancia y salvaguarda del cumplimiento de una conducta adecuada y ética por parte de los usuarios.
- Realización de estudios estadísticos e históricos internos por parte de la web.
- Realización de comunicaciones de interés para los usuarios siempre que sean solicitadas por los mismos.
- Envío de comunicaciones electrónicas a las que previamente se haya suscrito el USUARIO (RSS, MAIL, TWITTER, FACEBOOK, etc...).
Todos los usuarios que establezcan algún tipo de comunicación, bien a través de formularios ubicados la web, bien a través de vías alternativas, deben conocer que sus datos podrán ser recogidos para su tratamiento por parte de la presente plataforma web.
B. Cesión de datos
Cualquier dato que sea recogido por OpenSalud bajo ningún concepto, serán cedidos a terceras empresas en ningún caso, salvo que:
- Medie solicitud previa por parte del portal al interesado y este exprese su conformidad ya sea dicha solicitud con carácter individual o genérico.
- Cuando se refieran a las excepciones contempladas por la LOPD.
- A través de la contratación con empresas terceras, para servicios de análisis, con fines meramente estadísticos y de mejora del servicio.
- Cesión de datos para llevar a cabo la finalidad propia de la plataforma, es decir, a los profesionales que prestan sus servicios a través de la misma a los meros efectos del desarrollo o concertación de la cita.
C. Calidad de los datos
La web comunica a los usuarios la obligación de la correcta actualización de los datos facilitados y tratados en el fichero denominado Usuarios. Dichos datos deberán ser adecuados, pertinentes, actuales, exactos y verdaderos. Quedando excluido el portal de todas aquellas consecuencias negativas derivadas de inexactitudes en los mismos.
A su vez, se comunica a los usuarios, la imposibilidad de inscribir y/o comunicar datos de terceros en su nombre, por medio de las formas de comunicación estipuladas, salvo que exista una representación legalmente constituida.
D. Derechos de acceso, oposición, rectificación y cancelación de datos
Conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos y su reglamento de desarrollo, todo usuario que haya facilitado datos a OpenSalud, tiene los siguientes derechos que puede hacer ejercer:
- Acceso.
- Rectificación.
- Cancelación.
- Oposición.
El ejercicio de estos derechos deberá llevarse a cabo mediante comunicación dirigida a Open Healthcare, ya sea a su dirección postal, indicada más arriba, o a la dirección electrónica dispuesta a estos efectos (soporte@openhealth.es), sin perjuicio del uso de cualquier otro medio válido en derecho, que permita cumplimentar de forma legalmente válida, los requisitos para ello.
El Artículo 25 del Reglamento de desarrollo de la LOPD, fija de forma genérica, los requisitos de contenido para el ejercicio de los derechos, que son:
- Nombre y apellidos del interesado; copia de DNI, pasaporte o similar y, en su caso, de la persona que lo represente.
- Objeto de la petición.
- Dirección a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante.
- Documentos acreditativos de la petición de la petición formulada en el caso de que se estimen convenientes o necesarios.
Se les informa a la vez que dichos datos serán conforme a normativa, cancelados al momento de la solicitud pero almacenados por un plazo de dos años conforme la normativa en vigor al respecto.
G. Comunicación a la Agencia Española de Protección de Datos
Los datos que aportas a la web son incluidos en nuestros ficheros registrados ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). La AEPD es la encargada de velar por el cumplimiento de las leyes sobre privacidad y protección de datos y de garantizar la seguridad y privacidad de tus datos en general y especialmente en Internet.
H. Enlaces de Interés
Si queréis saber más acerca de Internet y vuestra privacidad desde OpenSalud os recomendamos que visitéis los siguientes enlaces para saber más sobre la misma:
Inteco: http://goo.gl/I4xs3
Oficina Seguridad Internet: http://www.osi.es
Agencia Española de Protección de Datos: http://www.agpd.es
OpenSalud se atiene a la legislación aplicable en España y con ello a los tribunales que sean competentes en caso de conflicto, quedando a disposición del consumidor la selección del mismo.
1. "OpenSalud" se refiere al servicio que proporcionamos a través de la web para la gestión de consultas.
2. "Plataforma" se refiere a las API y servicios que permiten que otros, incluidos los desarrolladores de aplicaciones y operadores de sitios web, recuperen datos de OpenSalud y nos proporcionen datos.
3. “Información" se refiere a cualquier dato o información sobre tu persona como usuario.
4. "Contenido" se refiere a cualquier cosa que publiques en OpenSalud que no se incluya en la definición de "información".
5. "Datos" se refiere al contenido y la información que un tercero pueda recuperar de OpenSalud.
6. "Publicar" significa publicar en OpenSalud.
7. "Usar" se entiende utilizar, copiar, reproducir o mostrar públicamente, distribuir, modificar, traducir y crear obras derivadas.
8. “Beneficios” Todo aquel premio, descuento, promoción o similar que se facilita a los usuarios de la web.
Este acuerdo ha sido escrito en español (España). En caso de existir discrepancias entre el original y una versión traducida, el original en español es el documento vinculante.
Esta Declaración de derechos y responsabilidades regula la relación de opensalud y openpsicólogos (en adelante nos referimos a ambas como opensalud), sus usuarios y los médicos y psicólogos que hacen uso de la web. Los individuos que acceden y utilicen opensalud y openpiscólogos están aceptando expresamente nuestros términos de servicio sin reserva alguna, en el caso de que se produjese reserva o renuncia alguna a los mismos, se entenderá que el usuario rechaza formar parte de la misma y se procederá a la baja de su usuario cuando dicha declaración sea expresada.
Para obtener la condición de usuario de la presente web, es necesario ser usuario registrado de la misma, sometiéndose y aceptando expresamente con ello, todo lo dispuesto en estos Términos del Servicio.
Utilizar la web, sus servicios con carácter general y otros contenidos con carácter particular, implica que el usuario se compromete a hacerlo con arreglo a lo dispuesto en la Ley, a lo estipulado en estos Términos del Servicio, y a lo establecido en otras instrucciones o normativas de uso que se establezcan y se pongan en conocimiento del usuario.
Para el supuesto de alta de menores, dicha alta sólo podrá ser llevada a cabo por el padre, madre o representante legal acreditado del mismo. Para dicha alta será necesario acreditar dicha solicitud a través del libro de familia o documento habilitante similar, momento hasta el cual, la cuenta permanecerá suspendida.
El titular del sitio web es la sociedad OpenHealthCare S.L., empresa con domicilio sito en Avda. Menéndez Pelayo 20, 4 planta 41004 de Sevilla y CIF: B90209081 (en adelante, "OpenSalud"), Inscrita en el registro mercantil de Sevilla en el tomo 6043, folio 101 inscripción 1 con hoja SE-105834.
OpenSalud es una plataforma para la gestión online de citas presenciales y no presenciales dentro del ámbito sanitario con centros o profesionales privados así como la realización en su caso de consultas en un entorno virtual.
Este servicio proporciona a los usuarios una plataforma on line que les permite solicitar una cita presencial o conectarse de manera virtual con médicos y profesionales de la salud. Opensalud en ningún caso proporciona diagnóstico médico o psicológico, tratamiento o prescripción de ningún tipo. Si confía en cualquier información proporcionada a través de la plataforma o cualquier profesional que utiliza opensalud será bajo su propia responsabilidad.
Los profesionales que utilizan o aparecen en el sitio / aplicación no son empleados ni tienen ningún tipo de vinculación contractual como prestadores de servicios con opensalud. Opensalud no proporciona opiniones, consejos ni atención médica y se exime de toda responsabilidad por las opiniones, consejos e información proporcionada por los profesionales a través de la plataforma. Opensalud no recomienda ni aprueba ninguna prueba, médico, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda mencionarse en opensalud o por un profesional.
Opensalud requiere que cada profesional proporcione a opensalud información personal y datos profesionales para acreditar su identidad y credenciales antes de que opensalud permita que el profesional esté disponible en la plataforma. Cada Profesional debe estar colegiado en el correspondiente colegio oficial y tener en vigor las habilitaciones legales requeridas para ejercer su actividad. Al aceptar los términos del mismo, usted libera expresamente y descarga a opensalud de toda responsabilidad asociada con la veracidad o la verificación de la información que proporcionan los profesionales.
La inclusión de profesionales en nuestra plataforma no implica ninguna recomendación o aprobación de tales profesionales. Está prohibido el uso de la plataforma por cualquier entidad o individuo para verificar las credenciales de los profesionales.
Todas las opiniones y afirmaciones expresadas por los profesionales en o a través de nuestra plataforma y durante cualquier sesión facilitada a través de la misma son exclusivamente las opiniones y declaraciones del Profesional, individuales e independientes, y no reflejan las opiniones de opensalud. Opensalud no está cualificado para evaluar la calidad o validez de cualquier tipo de asesoramiento médico o psicológico.
Al aceptar los términos del mismo, usted libera expresamente y descarga a opensalud de toda responsabilidad asociada con el asesoramiento, recomendaciones u otra información que le proporcionen los Profesionales.
OpenSalud por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de la web, así como de la estructura de programación de la misma, así como de los elementos contenidos en la misma (Sonido, audio, vídeo, imágenes, software y demás, sirviendo esto sólo a título ilustrativo) y de los cuales se reserva todos los derechos o bien, en su caso, el de sus licenciantes, quedando expresamente prohibido el uso por parte de terceros, conforme a la normativa vigente de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril) sin que exista un consentimiento formal por parte de sus titulares.
El usuario deberá abstenerse de suprimir, alterar, evitar o cambiar cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en la web.
En este sentido, la web se reserva el ejercicio de las acciones tanto penales como civiles que le amparen para hacer efectivo estos derechos frente a terceros.
La web OpenSalud no se hace responsable de los daños derivados del uso de la web por usos o gestiones con la misma de forma indebida, así como por los usos comunes de estos, siempre que haya existido por parte de la misma las diligencias debidas para que estos no se produzcan.
OpenSalud se reserva el derecho de realizar las modificaciones que se estimen oportunas sin previo aviso en su web, pudiendo modificar, eliminar o introducir tanto contenidos como servicios que se presten por las mismas, así como la disposición u organización de los mismos en la web.
En OpenSalud podrán observarse informaciones, promociones y ofertas de terceras empresas con carácter personalizado. También podrán ofrecerse eventos patrocinados por terceros. Dicha actividad publicitaria, no exime de las responsabilidades que le son propias a los anunciantes, a tenor de los pactos privados y la normativa vigente.
Con el registro, usted acepta dicho contenido publicitario en la web y en forma de correo de manera personalizada en la dirección de E-mail facilitada al momento del alta en la plataforma.
Los datos e información de los usuarios de OpenSalud son privados. Los datos registrados en la web deben de tener autenticidad, es decir, ser reales a los efectos de poder dar un servicio correcto. En caso de falsedad de dicha información, Opensalud se exonera de cualquier daño o responsabilidad que pueda generar la misma.
a) Una vez registrado en la web, pasas a ser usuario, no obstante dichos datos sólo son accesibles para OpenSalud así como los médicos y psicólogos de alta en la plataforma con los que solicites cita en cualquiera de sus modalidades.
b) Aquella información que compartas sólo será accesible al momento de la realización de la consulta, y en ningún caso será facilitada a terceros más allá del doctor que la haya solicitado.
Al publicar contenido como imágenes audiovisuales, fotografías y textos que estén sujetos a derechos de propiedad intelectual (en adelante, "Contenido Sujeto a Propiedad Intelectual"), otorgas a OpenSalud la posibilidad de usar los mismos bajo una licencia no exclusiva, transferible y sin posibilidad de ser subotorgada, sin comisión u otra necesidad de ofrecer cualquier remuneración a su autor por el uso, y alcance internacional (en adelante, "Licencia de Propiedad Intelectual"). Es decir, autorizas para que la plataforma haga uso de la misma, pero en ningún caso, que realice actividad comercial directa a través de la venta o cesión de dichos contenidos a terceros para el propio funcionamiento de la misma.
Desde la web se facilitan distintas informaciones y enlaces que pueden resultar de interés para el usuario, el cual se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que las mismas le ofrecen y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para las siguientes actividades:
1. Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público a través de los mismos.
2. Provocar cualquier tipo de daño en los sistemas propios de la web, de sus proveedores o terceras personas, ingresar o difundir en la red virus informáticos, troyanos o cualesquiera otros sistemas que sean susceptibles o hábiles de generar los referidos daños.
3. Realizar cualquier tipo de actividad que pueda ser contraria al derecho al honor de cualquiera de los usuarios o administradores de OpenSalud.
4. Realizar acciones encaminadas a falsear los datos de las compras realizadas.
Nuestro equipo trabaja a diario para asegurarse que OpenSalud sea una plataforma segura, respetando la protección de datos de los Usuarios Registrados. Sin embargo, como cualquier otra plataforma web la protección de datos no puede garantizarse de manera absoluta y en cualquier circunstancia No obstante, para cumplir con dicha protección con la mayor seguridad posible, los Usuarios Registrados entienden que queda expresamente prohibido:
a) La transmisión y difusión de cualquier tipo de comunicación comercial no autorizada (como "spam" o "correo no deseado") utilizando cualquier herramienta de comunicación que OpenSalud ofrezca a los Usuarios Registrados.
b) Acceder a OpenSalud de otra forma que no sea a través de un navegador, aplicación móvil oficial salvo de cualquier herramienta que agreguemos oficialmente en el futuro y sea notificada a los Usuarios.
c) El uso de medios de acceso automáticos (como cualquier uso de tecnologías conocidas como bots, robots, arañas) que realicen una interacción dentro de la plataforma de OpenSalud y con cualquiera de los Usuarios Registrados.
d) La práctica y la participación en cualquier tipo de operación de márketing ilegal a través de OpenSalud.
e) Cargar virus, scripts, ni cualquier tipo de código con aspiraciones malintencionadas en contra de OpenSalud y cada uno de sus Usuarios Registrados.
f) La solicitud de información de registro y de inicio de sesión para acceder a la cuenta de propiedad de otro individuo.
g) El acoso, agobio, intimidación o cualquier tipo de molestia a cualquiera de los Usuarios Registrados.
h) La publicación de cualquier contenido que resulte ofensivo, chantajista o pornográfico; o que incite a la violencia; o que contenga desnudos o violencia gráfica injustificada.
i) El desarrollo o uso de aplicación a terceros que incluyan contenidos relacionados con el consumo de alcohol o de naturaleza adulta (incluidos anuncios) sin las restricciones de edad apropiadas a la región determinada.
k) Utilizar OpenSalud para cualquier tipo de actividad ilegal, ya sea contra la propia red, cómo contra cualquier usuario, entendiendo por ello cualquier acto que contravenga la normativa española, en especial aquellos que vulneren los derechos a la privacidad y/ o honor de los usuarios de esta red.
l) Cualquier actividad que pueda desactivar, sobrecargar o impedir el funcionamiento correcto de OpenSalud, como un ataque de denegación de servicio.
m) Motivar directa o indirectamente la violación de esta Declaración.
Los Usuarios están obligados a facilitar sus nombres reales e información real. Si seleccionas un nombre de usuario para tu cuenta, nos reservamos el derecho de eliminarlo o reclamarlo si lo consideramos oportuno (como cuando el propietario de una marca comercial reclama un nombre de usuario que no está relacionado con el nombre real de un usuario). Para mantener dicho espíritu de colaboración, los Usuarios Registrados deberán mantener sus perfiles con información exacta y actualizada, además de que entienden que queda expresamente prohibido:
1. La utilización de perfiles personales con fines comerciales, como es la venta de actualizaciones de estado a un anunciante u obtención de información de interés para terceros.
2. La utilización de OpenSalud si eres menor de 14 años, salvo el alta realizada a través de representante legal conforme a las presentes condiciones.
3. Compartir la información de acceso (usuario y contraseña; o clave secreta en el caso de programadores) para que otra persona acceda a tu cuenta o cualquier actividad que ponga en peligro la seguridad de tu cuenta y la de los demás.
4. Transferir tu cuenta otra persona sin nuestro consentimiento previo por escrito y la comunicación de dicha gestión a la presente red social.
El acceso a la web de OpenSalud es de naturaleza gratuita. Respecto a la concertación de citas y realización de las mismas a través o no de la plataforma, las mismas serán tarificadas y facturadas por parte de los profesionales que prestan sus servicios utilizando la plataforma conforme a los precios libremente establecidos por los profesionales y conocidos por el usuario en el momento de su solicitud.
Para garantizar la prestación de los servicios de teleconsulta (videoconsulta, consulta online u segunda opinión), es necesario introducir un medio de pago a la hora de reservar una cita, solicitar una videoconsulta inmediata realizar una solicitud de segunda opinión o consulta online. No obstante no se realizará ningún cargo hasta que la teleconsulta haya finalizado. Asimismo, el paciente/usuario podrá cancelar su solicitud de videoconsulta sin ningún coste, en cualquier momento con una antelación mínima de 15 minutos sobre la hora de la cita programada. En el caso de las solicitudes de consulta online o segunda opinión podrá cancelarlas hasta el momento en el cual el profesional acepta la solicitud.
En el caso de que el paciente no estuviese conforme con el servicio prestado deberá contactarnos utilizando el formulario que aparece en el pie de la página web y seleccionando la opción reclamación. Una vez evaluada, esta será respondida en un plazo máximo de 72 horas (laborables) y en el caso de estimarla favorablemente, en un máximo de 10 días le será reembolsado el coste del servicio utilizando el mismo medio de pago.
Si se realiza alguna infracción de los puntos expresados en esta Declaración, OpenSalud se reserva el derecho de la cancelación inmediata sin previo aviso de tu cuenta en OpenSalud. Al mismo tiempo, OpenSalud tiene la política interna de mantener informado a sus usuarios sobre cualquier incidencia o cambio dentro de su servicio que pueda modificar los hábitos de acceso a la plataforma de los Usuarios Registrados, con lo que en función de la gravedad de la conducta, la red social, requerirá para cesar la actividad que incumple las presentes condiciones o procederá a la supresión del usuario infractor a decisión de los administradores de la misma.
A.- General
Para posibilitar la navegación a través de la web es imprescindible ser usuario registrado y aceptar las presentes reglas de privacidad que a continuación se detallan al efecto.
Con el registro aceptas que OpenSalud almacene y trate los datos personales que nos facilitas a los solos efectos del uso de la plataforma.
En todo caso, se informa al USUARIO que el tratamiento de los datos se realiza con las siguientes finalidades:
- Vigilancia y salvaguarda del cumplimiento de una conducta adecuada y ética por parte de los usuarios.
- Realización de estudios estadísticos e históricos internos por parte de la web.
- Realización de comunicaciones de interés para los usuarios siempre que sean solicitadas por los mismos.
- Envío de comunicaciones electrónicas a las que previamente se haya suscrito el USUARIO (RSS, MAIL, TWITTER, FACEBOOK, etc...).
Todos los usuarios que establezcan algún tipo de comunicación, bien a través de los formularios ubicados la web, bien a través de vías alternativas, deben conocer que sus datos podrán ser recogidos para su tratamiento por parte de la presente plataforma web.
B. Cesión de datos
Cualquier dato que sea recogido por OpenSalud bajo ningún concepto, serán cedidos a terceras empresas en ningún caso, salvo que:
- Medie solicitud previa por parte del portal al interesado y este exprese su conformidad ya sea dicha solicitud con carácter individual o genérico.
- Cuando se refieran a las excepciones contempladas por la LOPD.
- A través de la contratación con empresas terceras, para servicios de análisis, con fines meramente estadísticos y de mejora del servicio.
- Cesión de datos para llevar a cabo la finalidad propia de la plataforma, es decir, a l los profesionales que prestan sus servicios a través de la misma a los meros efectos del desarrollo o concertación de la cita.
C. Calidad de los datos
La web comunica a los usuarios la obligación de la correcta actualización de los datos facilitados y tratados en el fichero denominado Usuarios. Dichos datos deberán ser adecuados, pertinentes, actuales, exactos y verdaderos. Quedando excluido el portal de todas aquellas consecuencias negativas derivadas de inexactitudes en los mismos.
A su vez, se comunica a los usuarios, la imposibilidad de inscribir y/o comunicar datos de terceros en su nombre, por medio de las formas de comunicación estipuladas, salvo que exista una representación legalmente constituida.
D. Derechos de acceso, oposición, rectificación y cancelación de datos.
Conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos y su reglamento de desarrollo, todo usuario que haya facilitado datos a OpenSalud, tiene los siguientes derechos que puede hacer ejercer:
- Acceso.
- Rectificación.
- Cancelación.
- Oposición.
El ejercicio de estos derechos deberá llevarse a cabo mediante comunicación dirigida a Open Healthcare, ya sea a su dirección postal, indicada más arriba, o a la dirección electrónica dispuesta a estos efectos (soporte@openhealth.es), sin perjuicio del uso de cualquier otro medio válido en derecho, que permita cumplimentar de forma legalmente válida, los requisitos para ello.
El Artículo 25 del Reglamento de desarrollo de la LOPD, fija de forma genérica, los requisitos de contenido para el ejercicio de los derechos, que son:
- Nombre y apellidos del interesado; copia de DNI, pasaporte o similar y, en su caso, de la persona que lo represente.
- Objeto de la petición.
- Dirección a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante.
- Documentos acreditativos de la petición de la petición formulada en el caso de que se estimen convenientes o necesarios.
Se les informa a la vez que dichos datos serán conforme a normativa, cancelados al momento de la solicitud pero almacenados por un plazo de dos años conforme la normativa en vigor al respecto.
G. Comunicación a la Agencia Española de Protección de Datos
Los datos que aportas a la web son incluidos en nuestros ficheros registrados ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). La AEPD es la encargada de velar por el cumplimiento de las leyes sobre privacidad y protección de datos y de garantizar la seguridad y privacidad de tus datos en general y especialmente en Internet.
H. Enlaces de Interés
Si queréis saber más acerca de Internet y vuestra privacidad desde OpenSalud os recomendamos que visitéis los siguientes enlaces para saber más sobre la misma:
Inteco: http://goo.gl/I4xs3
Oficina Seguridad Internet: http://www.osi.es
Agencia Española de Protección de Datos: http://www.agpd.es
OpenSalud se atiene a la legislación aplicable en España y con ello a los tribunales que sean competentes en caso de conflicto, quedando a disposición del consumidor la selección del mismo.
1. "OpenSalud" se refiere al servicio que proporcionamos a través de la web para la gestión de consultas.
2. "Plataforma" se refiere a las API y servicios que permiten que otros, incluidos los desarrolladores de aplicaciones y operadores de sitios web, recuperen datos de OpenSalud y nos proporcionen datos.
3. “Información" se refiere a cualquier dato o información sobre tu persona como usuario.
4. "Contenido" se refiere a cualquier cosa que publiques en OpenSalud que no se incluya en la definición de "información".
5. "Datos" se refiere al contenido y la información que un tercero pueda recuperar de OpenSalud.
6. "Publicar" significa publicar en OpenSalud.
7. "Usar" se entiende utilizar, copiar, reproducir o mostrar públicamente, distribuir, modificar, traducir y crear obras derivadas.
8. “Beneficios” Todo aquel premio, descuento, promoción o similar que se facilita a los usuarios de la web.
Hemos detectado que estás utilizando una versión antigua de Internet Explorer. Te recomendamos que descargues una versión actualizada de Google Chrome para tener una mejor experiencia.
Pulsa aquí para descargarEste acuerdo ha sido escrito en español (España). En caso de existir discrepancias entre el original y una versión traducida, el original en español es el documento vinculante. Declaración de responsabilidades y de derechos.
Esta Declaración de derechos y responsabilidades regula la relación de opensalud y openpsicólogos (en adelante nos referimos a ambas como opensalud), sus usuarios y los médicos y psicólogos que hacen uso de la web, en lo relativo al alta y uso de los profesionales de la plataforma. Los profesionales que acceden y utilicen opensalud y openpsicólogos están aceptando expresamente nuestros términos de servicio sin reserva alguna, en el caso de que se produjese reserva o renuncia alguna a los mismos, se entenderá que el usuario rechaza formar parte de la misma y se procederá a la baja de su usuario cuando dicha declaración sea expresada. Para obtener la condición de profesional de la presente web, es necesario ser usuario registrado de la misma, sometiéndose y aceptando expresamente con ello, todo lo dispuesto en estos Términos del Servicio. Utilizar la web, sus servicios con carácter general y otros contenidos con carácter particular, implica que el usuario se compromete a hacerlo con arreglo a lo dispuesto en la Ley, a lo estipulado en estos Términos del Servicio, y a lo establecido en otras instrucciones o normativas de uso que se establezcan y se pongan en conocimiento del usuario.
El titular del sitio web es la sociedad OpenHealthCare S.L., empresa con domicilio sito en Avda. Menéndez Pelayo 20, 4 planta 41004 de Sevilla y CIF: B90209081 (en adelante, "OpenSalud"), Inscrita en el registro mercantil de Sevilla en el tomo 6043, folio 101 inscripción 1 con hoja SE-105834.
OpenSalud es una plataforma para la gestión online de citas presenciales y no presenciales dentro del ámbito de la salud con centros o profesionales privados así como la realización en su caso de consultas en un entorno virtual.
Este servicio proporciona a los usuarios una plataforma on line que les permite solicitar una cita presencial o conectarse de manera virtual con médicos y profesionales de la salud. Opensalud en ningún caso proporciona diagnóstico médico o psicológico, tratamiento o prescripción de ningún tipo. Si confía en cualquier información proporcionada a través de la plataforma o cualquier profesional que utiliza opensalud será bajo su propia responsabilidad.
Los profesionales que utilizan o aparecen en el sitio / aplicación no son empleados ni tienen ningún tipo de vinculación contractual como prestadores de servicios con opensalud. Opensalud no proporciona opiniones, consejos ni atención médica y se exime de toda responsabilidad por las opiniones, consejos e información proporcionada por los profesionales a través de la plataforma. Opensalud no recomienda ni aprueba ninguna prueba, médico, productos, procedimientos, opiniones u otra información que pueda mencionarse en opensalud o por un profesional.
Opensalud requiere que cada profesional proporcione a opensalud información personal y datos profesionales para acreditar su identidad y credenciales, antes de que opensalud permita que el profesional esté disponible en la plataforma.
Cada Profesional debe estar colegiado en el correspondiente colegio oficial y tener en vigor las habilitaciones legales requeridas para ejercer su actividad. En este sentido el profesional autoriza expresamente a opensalud para que verifique en su caso sus datos con el Colegio Oficial de Médicos o Psicólogos que corresponda.
Al aceptar los términos del mismo, usted libera expresamente y descarga a opensalud de toda responsabilidad asociada con la veracidad o la verificación de la información que proporcionan los profesionales.
La inclusión de profesionales en nuestra plataforma no implica ninguna recomendación o aprobación de tales profesionales. Está prohibido el uso de la plataforma por cualquier entidad o individuo para verificar las credenciales de los profesionales.
Todas las opiniones y afirmaciones expresadas por los profesionales en o a través de nuestra plataforma y durante cualquier sesión facilitada a través de la misma son exclusivamente las opiniones y declaraciones del Profesional, individuales e independientes, y no reflejan las opiniones de opensalud.
Opensalud no está cualificado para evaluar la calidad o validez de cualquier tipo de asesoramiento médico o psicológico.
Al aceptar los términos del mismo, usted libera expresamente y descarga a opensalud de toda responsabilidad asociada con el asesoramiento, recomendaciones u otra información que le proporcionen los Profesionales.
OpenSalud por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de la web, así como de la estructura de programación de la misma, así como de los elementos contenidos en la misma (Sonido, audio, vídeo, imágenes, software y demás, sirviendo esto sólo a título ilustrativo) y de los cuales se reserva todos los derechos o bien, en su caso, el de sus licenciantes, quedando expresamente prohibido el uso por parte de terceros, conforme a la normativa vigente de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril) sin que exista un consentimiento formal por parte de sus titulares. El usuario deberá abstenerse de suprimir, alterar, evitar o cambiar cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en la web. En este sentido, la web se reserva el ejercicio de las acciones tanto penales como civiles que le amparen para hacer efectivo estos derechos frente a terceros.
La web OpenSalud no se hace responsable de los daños derivados del uso de la web por usos o gestiones con la misma de forma indebida, así como por los usos comunes de estos, siempre que haya existido por parte de la misma las diligencias debidas para que estos no se produzcan. A su vez, dado su carácter de plataforma de interconexión de profesionales y usuarios, se exime de cualquier responsabilidad asociada por las consultas, recomendaciones o cualquier actividad que vincule a ambas partes.
OpenSalud se reserva el derecho de realizar las modificaciones que se estimen oportunas sin previo aviso en su web, pudiendo modificar, eliminar o introducir tanto contenidos como servicios que se presten por las mismas, así como la disposición u organización de los mismos en la web.
En OpenSalud podrán observarse informaciones, promociones y ofertas de terceras empresas con carácter personalizada a los efectos de publicitar sus servicios. También podrán ofrecerse eventos patrocinados por terceros. Dicha actividad publicitaria, no exime de las responsabilidades que le son propias a los anunciantes, a tenor de los pactos privados y la normativa vigente. Con el registro, usted acepta dicho contenido publicitario en la web, así como el envío de comunicaciones a los efectos de facilitarle la promoción de sus servicios conforme a las condiciones que se precisen en el mismo.
Los datos e información de los usuarios de OpenSalud son privados. Los datos registrados en la web deben de tener autenticidad, es decir, ser reales a los efectos de poder dar un servicio correcto. En caso de falsedad de dicha información, Opensalud se exonera de cualquier daño o responsabilidad que pueda generar la misma.
Una vez registrado en la web, pasas a ser usuario profesional, y dicha información estará a disposición de los usuarios a los efectos de concertar la cita, no así la información relativa a sus clientes y datos asociados a los mismos. Con la aceptación de las presentes condiciones aceptas la doble relación de encargado del tratamiento que se va a llevar a cabo, de tal forma que:
1) Conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos declaras expresamente estar al tanto de las obligaciones de alta de ficheros, Documento de Seguridad y resto de obligaciones determinadas por la misma, asumiendo toda la responsabilidad en caso de incumplimiento de dicha norma.
2) Conforme a dicha ley aceptas la relación como encargado del Tratamiento con respecto a los datos personales de los usuarios registrados en la web facilitan a la misma a los efectos de realizar las citas y consultas, manteniendo en todo caso el nivel de datos especialmente protegidos para dicha información.
3) A su vez, con respecto a los datos que almacene de sus clientes, OpenSalud asume su condición de encargado del Tratamiento de datos especialmente protegidos conforme a la LOPD.
Al publicar contenido como imágenes audiovisuales, fotografías y textos que estén sujetos a derechos de propiedad intelectual (en adelante, "Contenido Sujeto a Propiedad Intelectual"), otorgas a OpenSalud la posibilidad de usar los mismos bajo una licencia no exclusiva, transferible y sin posibilidad de ser subotorgada, sin comisión u otra necesidad de ofrecer cualquier remuneración a su autor por el uso, y alcance internacional (en adelante, "Licencia de Propiedad Intelectual"). Es decir, autorizas para que la plataforma haga uso de la misma, pero en ningún caso, que realice actividad comercial directa a través de la venta o cesión de dichos contenidos a terceros para el propio funcionamiento de la misma.
Desde la web se facilitan distintas informaciones y enlaces que pueden resultar de interés para el usuario, el cual se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que las mismas le ofrecen y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para las siguientes actividades:
1. Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público a través de los mismos.
2. Provocar cualquier tipo de daño en los sistemas propios de la web, de sus proveedores o terceras personas, ingresar o difundir en la red virus informáticos, troyanos o cualesquiera otros sistemas que sean susceptibles o hábiles de generar los referidos daños.
3. Realizar cualquier tipo de actividad que pueda ser contraria al derecho al honor de cualquiera de los usuarios o administradores de OpenSalud.
4. Llevar a cabo la actividad profesional con la que se da de alta sin la titulación requerida para ello.
Nuestro equipo trabaja a diario para asegurarse que OpenSalud sea una plataforma segura, respetando la protección de datos de los Usuarios Registrados. Sin embargo, como cualquier otra plataforma web la protección de datos no puede garantizarse de manera absoluta y en cualquier circunstancia. No obstante, para cumplir con dicha protección con la mayor seguridad posible, los Usuarios Registrados entienden que queda expresamente prohibido:
a) La transmisión y difusión de cualquier tipo de comunicación comercial no autorizada (como "spam" o "correo no deseado") utilizando cualquier herramienta de comunicación que OpenSalud ofrezca a los Usuarios Registrados.
b) Acceder a OpenSalud de otra forma que no sea a través de un navegador, aplicación móvil oficial o cualquier herramienta que agreguemos oficialmente en el futuro y sea notificada a los Usuarios.
c) El uso de medios de acceso automáticos (como cualquier uso de tecnología conocidas como bots, robots, arañas) que realicen una interacción dentro de la plataforma de OpenSalud y con cualquiera de los Usuarios Registrados.
d) La práctica y la participación en cualquier tipo de operación de márketing ilegal a través de OpenSalud.
e) Cargar virus, scripts, ni cualquier tipo de código con aspiraciones malintencionadas en contra de OpenSalud y cada uno de sus Usuarios Registrados.
f) La solicitud de información de registro y de inicio de sesión para acceder a la cuenta de propiedad de otro individuo.
g) El acoso, agobio, intimidación o cualquier tipo de molestia a cualquiera de los Usuarios Registrados.
h) La publicación de cualquier contenido que resulte ofensivo, chantajista o pornográfico; o que incite a la violencia; o que contenga desnudos o violencia gráfica injustificada.
i) El desarrollo o uso de aplicación a terceros que incluyan contenidos relacionado con el consumo de alcohol o de naturaleza adulta (incluidos anuncios) sin las restricciones de edad apropiadas a la región determinada.
k) Utilizar OpenSalud para cualquier tipo de actividad ilegal, ya sea contra la propia red, cómo contra cualquier usuario, entendiendo por ello cualquier acto que contravenga la normativa española, en especial aquellos que vulneren los derechos a la privacidad y/ o honor de los usuarios de esta red.
l) Cualquier actividad que pueda desactivar, sobrecargar o impedir el funcionamiento correcto de OpenSalud, como un ataque de denegación de servicio.
m) Motivar directa o indirectamente la violación de esta Declaración.
Seguridad de la cuenta y registro Los Usuarios están obligados a facilitar sus nombres reales e información real. Si seleccionas un nombre de usuario para tu cuenta, nos reservamos el derecho de eliminarlo o reclamarlo si lo consideramos oportuno (como cuando el propietario de una marca comercial reclama un nombre de usuario que no está relacionado con el nombre real de un usuario). Para mantener dicho espíritu de colaboración, los Usuarios Registrados deberán mantener sus perfiles con información exacta y actualizada, además de que entienden que queda expresamente prohibido:
1. Compartir la información de acceso (usuario y contraseña; o clave secreta en el caso de programadores) para que otra persona acceda a tu cuenta o cualquier actividad que ponga en peligro la seguridad de tu cuenta y la de los demás.
2. Transferir tu cuenta a otra persona bajo ningún concepto, dado el carácter profesional de la misma.
El acceso a la web de OpenSalud es de naturaleza gratuita para paciente/usuario no profesional, con la excepción de la realización de teleconsultas que serán tarificadas al precio que libremente fije cada profesional (médico/psicólogo).
Para el usuario profesional (centro/médico/psicólogo) el coste de utilización de la plataforma será el siguiente:
Tarifa Base. Gratuita
Directorio con registro limitado, en el cual el paciente puede acceder al perfil del profesional.
Tarifa Plus. 4,95€/mes por profesional. Para centros 19,95€/mes hasta 10 profesionales, 29,95€/mes hasta 35 profesionales y 59,95€/mes hasta 75 profesionales. Para centros de más de 75 profesionales solicitar presupuesto.
Esta tarifa estará activada por defecto en el registro y será gratuita durante 6 meses sin ningún compromiso. El profesional puede cancelar/activar la tarifa plus en cualquier momento de manera automática en el apartado Mi perfil. Los servicios que incluye la tarifa plus son los siguientes:
- Directorio con registro limitado (cupos)
- Página web individual del profesional. https://nombreprofesional.opensalud.es
- Reserva y Agenda online
- Datos de salud/historia clínica con almacenamiento ilimitado en entorno seguro
- Servicios online (teleconsulta)
. Videoconsulta programada
. Videoconsultas inmediata
. Consulta exprés
. Consulta online
. Segunda opinión médica
- Sistema de pago avanzado para tarjetas de crédito/débito en España y el extranjero. Cobros garantizados con sistema de pre autorización.
- Facturación automática
Los servicios de telemedicina (videoconsulta, segunda opinión, consulta online y consulta exprés) facturados a través de la pasarela de pago de la plataforma, tienen una comisión del 10%, con un mínimo de 1€ por operación. En el caso de transacciones que se realicen en moneda extranjera con pacientes de fuera de la zona Euro existe un cargo adicional del 3.9% por cambio de moneda.
En el caso de servicios de segunda opinión prestados exclusivamente para pacientes no residentes en España, las condiciones podrán ser distintas de las aquí referidas. En todo caso esas condiciones serán conocidas por el profesional con anterioridad a su registro.
Las tarifas indicadas no incluyen el IVA correspondiente.
Dentro de los 10 primeros días de cada mes se transferirá al medio de pago facilitado por el profesional, el total de las teleconsultas realizadas deduciendo la comisión de openhealthcare.
Si se realiza alguna infracción de los puntos expresados en esta Declaración, OpenSalud se reserva el derecho de la cancelación inmediata sin previo aviso de tu cuenta en OpenSalud. Al mismo tiempo, OpenSalud tiene la política interna de mantener informado a sus usuarios sobre cualquier incidencia o cambio dentro de su servicio que pueda modificar los hábitos de acceso a la plataforma de los Usuarios Registrados, con lo que en función de la gravedad de la conducta, la red social, requerirá para cesar la actividad que incumple las presentes condiciones o procederá a la supresión del usuario infractor a decisión de los administradores de la misma.
A.- General
Para posibilitar la navegación a través de la web es imprescindible ser usuario registrado y aceptar las presentes reglas de privacidad que a continuación se detallan al efecto.
Con el registro aceptas que OpenSalud almacene y trate los datos personales que nos facilitas a los solos efectos del uso de la plataforma.
En todo caso, se informa al USUARIO que el tratamiento de los datos se realiza con las siguientes finalidades:
- Vigilancia y salvaguarda del cumplimiento de una conducta adecuada y ética por parte de los usuarios.
- Realización de estudios estadísticos e históricos internos por parte de la web.
- Realización de comunicaciones de interés para los usuarios siempre que sean solicitadas por los mismos.
- Envío de comunicaciones electrónicas a las que previamente se haya suscrito el USUARIO (RSS, MAIL, TWITTER, FACEBOOK, etc...).
Todos los usuarios que establezcan algún tipo de comunicación, bien a través de formularios ubicados la web, bien a través de vías alternativas, deben conocer que sus datos podrán ser recogidos para su tratamiento por parte de la presente plataforma web.
B. Cesión de datos
Cualquier dato que sea recogido por OpenSalud bajo ningún concepto, serán cedidos a terceras empresas en ningún caso, salvo que:
- Medie solicitud previa por parte del portal al interesado y este exprese su conformidad ya sea dicha solicitud con carácter individual o genérico.
- Cuando se refieran a las excepciones contempladas por la LOPD.
- A través de la contratación con empresas terceras, para servicios de análisis, con fines meramente estadísticos y de mejora del servicio.
- Cesión de datos para llevar a cabo la finalidad propia de la plataforma, es decir, a los profesionales que prestan sus servicios a través de la misma a los meros efectos del desarrollo o concertación de la cita.
C. Calidad de los datos
La web comunica a los usuarios la obligación de la correcta actualización de los datos facilitados y tratados en el fichero denominado Usuarios. Dichos datos deberán ser adecuados, pertinentes, actuales, exactos y verdaderos. Quedando excluido el portal de todas aquellas consecuencias negativas derivadas de inexactitudes en los mismos.
A su vez, se comunica a los usuarios, la imposibilidad de inscribir y/o comunicar datos de terceros en su nombre, por medio de las formas de comunicación estipuladas, salvo que exista una representación legalmente constituida.
D. Derechos de acceso, oposición, rectificación y cancelación de datos
Conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos y su reglamento de desarrollo, todo usuario que haya facilitado datos a OpenSalud, tiene los siguientes derechos que puede hacer ejercer:
- Acceso.
- Rectificación.
- Cancelación.
- Oposición.
El ejercicio de estos derechos deberá llevarse a cabo mediante comunicación dirigida a Open Healthcare, ya sea a su dirección postal, indicada más arriba, o a la dirección electrónica dispuesta a estos efectos (soporte@openhealth.es), sin perjuicio del uso de cualquier otro medio válido en derecho, que permita cumplimentar de forma legalmente válida, los requisitos para ello.
El Artículo 25 del Reglamento de desarrollo de la LOPD, fija de forma genérica, los requisitos de contenido para el ejercicio de los derechos, que son:
- Nombre y apellidos del interesado; copia de DNI, pasaporte o similar y, en su caso, de la persona que lo represente.
- Objeto de la petición.
- Dirección a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante.
- Documentos acreditativos de la petición de la petición formulada en el caso de que se estimen convenientes o necesarios.
Se les informa a la vez que dichos datos serán conforme a normativa, cancelados al momento de la solicitud pero almacenados por un plazo de dos años conforme la normativa en vigor al respecto.
G. Comunicación a la Agencia Española de Protección de Datos
Los datos que aportas a la web son incluidos en nuestros ficheros registrados ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). La AEPD es la encargada de velar por el cumplimiento de las leyes sobre privacidad y protección de datos y de garantizar la seguridad y privacidad de tus datos en general y especialmente en Internet.
H. Enlaces de Interés
Si queréis saber más acerca de Internet y vuestra privacidad desde OpenSalud os recomendamos que visitéis los siguientes enlaces para saber más sobre la misma:
Inteco: http://goo.gl/I4xs3
Oficina Seguridad Internet: http://www.osi.es
Agencia Española de Protección de Datos: http://www.agpd.es
OpenSalud se atiene a la legislación aplicable en España y con ello a los tribunales que sean competentes en caso de conflicto, quedando a disposición del consumidor la selección del mismo.
1. "OpenSalud" se refiere al servicio que proporcionamos a través de la web para la gestión de consultas.
2. "Plataforma" se refiere a las API y servicios que permiten que otros, incluidos los desarrolladores de aplicaciones y operadores de sitios web, recuperen datos de OpenSalud y nos proporcionen datos.
3. “Información" se refiere a cualquier dato o información sobre tu persona como usuario.
4. "Contenido" se refiere a cualquier cosa que publiques en OpenSalud que no se incluya en la definición de "información".
5. "Datos" se refiere al contenido y la información que un tercero pueda recuperar de OpenSalud.
6. "Publicar" significa publicar en OpenSalud.
7. "Usar" se entiende utilizar, copiar, reproducir o mostrar públicamente, distribuir, modificar, traducir y crear obras derivadas.
8. “Beneficios” Todo aquel premio, descuento, promoción o similar que se facilita a los usuarios de la web.